Patricia Vivas Tejero, Responsable del Programa de Prevención y Atención el Cáncer en Infancia y Adolescencia señaló que la propuesta del Proyecto 2019 será presentada en la siguiente sesión del Consejo Estatal, programada en el primer semestre del 2019. También se habló sobre la realización de las actividades pertenecientes al Día Internacional el Cáncer Infantil 2018, las cuales serán informadas en el primer trimestre del 2019, tal y como se realizó en esta sesión.
Acerca del cierre preliminar de Actividades del 2018, se informó que se trabaja en la difusión de cifras importantes sobre casos de cáncer infantil: 50 % son leucemia, 10% linfomas, 10 % tumores del sistema nervioso. Se indicó también que SEDENA realizó el evento Soldado Por Un Día dentro del marco de la conmemoración del Día del Combate al Cáncer Infantil.
Dentro de los proyectos para el 2019, la doctora Patricia Vivas informó que se propone llevar a cabo una Terapia Grupal para Padres de Niños con Cáncer en área de oncología infantil del hospital O’Horán, a fin de formar un tipo de red de apoyo que proporcione las herramientas conductuales necesarias para atender el cáncer en los hijos.
La doctora Patricia Vivas exhortó a que los miembros del Consejo trabajen en actividades conjuntas para una mayor integración del mismo y sugiere que se hagan propuestas al respecto por parte de las asociaciones civiles participantes.